viernes, 27 de febrero de 2009
El y Ella primer cita a ciegas
Diferencias entre AVENTURA, NOVIAZGO y MATRIMONIO
Aventura: Cuando sus lenguas se encuentran en una sala llena.
Noviazgo: Cuando sus miradas se encuentran en una sala llena.
Matrimonio: Cuando sus niños se pierden en una sala llena.
Aventura: Cuando se habla de tener "una noche ardiente".
Noviazgo: Cuando se habla de "hacer el amor".
Matrimonio: ¿De qué estamos hablando?.
Aventura: Discuten sobre cuántas poses quieren hacer.
Noviazgo: Discuten sobre cuántos niños quieren tener.
Matrimonio: Discuten sobre dinero.
Aventura: Cuando comparten todo su cuerpo.
Noviazgo: Cuando comparten todo lo que tienen.
Matrimonio: Cuando se dividen todo lo que tienen.
Aventura: Todo se termina si uno de los dos llega al orgasmo.
Noviazgo: No importa que ninguno de los dos llegue al orgasmo.
Matrimonio: ¿Qué era eso?.
Aventura: Se llaman por teléfono para decidir el hotel de esta noche.
Noviazgo: Se llaman por teléfono para decirse cuánto se extrañan.
Matrimonio: Se llaman por teléfono para discutir sobre lo que falta en la casa.
lunes, 23 de febrero de 2009
Transformandome
La globalización segun Fontanarrosa
Diferencia entre TU y USTED
Aquí un pequeño ejemplo que les ilustrará muy bien esta diferencia:
El director general de un banco se preocupaba por un joven director estrella, que después de un período de trabajar junto a él, sin parar nunca ni para almorzar, empieza a ausentarse al mediodía.
Entonces el director general del banco llama al detective privado del banco y le dice:
"Siga a López una semana entera, no vaya a ser que ande en algo malo osucio.
"El detective cumple con el cometido, vuelve e informa:
- "López sale normalmente al mediodía, toma su coche, va a su casa a almorzar, luego le hace el amor a su mujer, se fuma uno de sus excelentes habanos y vuelve a trabajar".
Responde el director:
"¡Ah, bueno, menos mal, no hay nada malo en todo eso!"
Luego el detective pregunta: "¿Puedo tutearlo, señor?
"Sorprendido, el director responde: "Sí, cómo no.
"Y el detective dice:
"Te repito: López sale normalmente al mediodía, toma tu coche, va a tucasa a almorzar, luego le hace el amor a tu mujer, se fuma uno de tusexcelentes habanos y vuelve a trabajar."
viernes, 20 de febrero de 2009
Cómo formar un equipo de Fútbol con los amigos
Cuando un grupo de amigos no en
rolados enningún equipo se reúne para jugar, tiene lugar
una emocionante ceremonia destinada a establecer
quiénes integrarán los dos bandos.
Generalmente dos jugadores se enfrentan en un
sorteo o pisada y luego cada uno de ellos elige
alternadamente a sus futuros compañeros. Se
Sesupone que los más diestros serán elegidos en
los primeros turnos y quedarán para el final
los troncos.
Pocos han reparado en el contenido dramático
de estos lances. El hombre que está esperando
ser elegido vive una situación que rara vez
se da en la vida. Sabrá de un modo brutal y
exacto en qué medida lo aceptan o lo rechazan.
Sin eufemismos, conocerá su verdadera posición
en el grupo.
A lo largo de los años, muchos futbolista
sadvertirán su decadencia, conforme su elección
sea cada vez más demorada.
El criterio de Mandeb parece sentimental,
pero es también estratégico.
Uno juega mejorcon sus amigos.Ellos serán generosos,
lo ayudarán, lo comprenderán,
lo alentarán y lo perdonarán.
Un equipo de hombres que se respetan y se
quieren es invencible y, si no lo es, más
vale compartir la derrota con los amigos,
que la victoria con los extraños o los
indeseables.
Alejandro Dolina
Extracto de su libro"Crónicas del ángel gris".
Seguir viviendo
La imagen es una obra de Graciela María Casartelli.
Cielos descascarados, en mil imágenes brillantes.
Flotando están, trémulos; en aguas estancadas.
Briosos, en olas estridentes del mar.Cándidos,
en el río manso.
Cielos azules, descascarados, son tus ojos.
No me dan paz, ni al mediodía,
ni en el crepúsculo…
Asoman tus miradas en las hojas de mi libro,
Curiosos, cuando mi piel desnudas al alba;
ansiosos en la noche sobre mi almohada.
Color de cielo, en mi pasado, presente y mi futuro.
Aliento tibio, para seguir viviendo…
Graciela María Casartelli.
Unquillo, Sierras de Córdoba, Argentina.
viernes, 13 de febrero de 2009
El amor verdadero
viernes, 6 de febrero de 2009
Dicen que todos los días...
Horóscopo Chino 2009 - Características del Dragón en 2009 (II)

Nos toca ahora hablar del signo del Dragón y las características de su Horóscopo para el 2009, animal mitológico de los más apasionantes.
Las personas nativas de uno de los años del Dragón son muy honestas, valientes y de un coraje extremo. Son personas poseedoras de una inagotable energía y, tal y como dicta la creencia en Asia, estos animales poseen una gran salud, vitalidad y prosperidad durante su larga vida. Todos sus objetivos son muy idealizados y a ellos les van a dedicar su derroche de energía, independientemente de lo complicado o lo duro del trabajo, para llegar al éxito. Lamentablemente, como en todos los signos, no todo va a ser maravilloso, pues los nacidos en Dragón también cuentan con numerosos defectos.
Los nacidos en el signo del Dragón son personas que se suelen excitar con demasiada facilidad y tienen la lengua más suelta de lo que priman las buenas costumbres en cualquier círculo social, además de ser demasiado exigentes sin motivos lógicos. Incluso, en numerosas ocasiones, suelen preocuparse obsesivamente por motivos absurdos. No obstante a esto último, como positivo también podemos decir que los nacidos en Dragón son seres sumamente inteligentes, tenaces, complacientes, detallistas y excelentemente generosos.
Las profesiones más aptas para un Dragón son aquellas que se pueden ligar al arte o a lo estético, como pintor, escultor, diseñador, o aquellas que requieren de unas buenas dotes de disciplina, religiosos, médicos, militares o políticos.
Los nacidos en el año del Dragón son personas que despiertan poderosas pasiones amorosas, pero es casi imposible que acepten una relación seria en la que tener que obedecer órdenes y reglas, y no se acercarán jamás a una persona dependiente que intente cambiarles.
Se llevan bien con la mayoría de los animales del Horóscopo Chino con excepción de la Serpiente, menos aún si son del sexo masculino, y de los Perro, con lo que se llevan a rabiar.
Fuente:www.horoscopo2009.es
Cómo saber cuál es tu signo en el Horóscopo Chino
Rata: los nacidos los años 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996 y 2008 (actualmente estamos en este año zodiacal chino)
Buey: los nacidos los años 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997 y 2009 (es el signo en el que vamos a entrar y el más importante para esta página de horóscopos dedicada al año 2009)
Tigre: los nacidos los años 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986 y 1998
Conejo ó Gato: los nacidos los años 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987 y 1999
Dragón: los nacidos los años 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988 y 2000
Serpiente: los nacidos los años 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989 y 2001
Caballo: los nacidos los años 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990 y 2002
Cabra: los nacidos los años 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991 y 2003
Mono: los nacidos los años 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992 y 2004
Gallo: los nacidos los años 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993 y 2005
Perro: los nacidos los años 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994 y 2006
Cerdo ó Jabalí: los nacidos los años 1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995 y 2007
Ahora va a resultarte sencillísimo saber cuál es tu signo del Horóscopo Chino o de la persona que quieras.