lunes, 2 de junio de 2008

DIAMANTE DE SANGRE - Blood Diamond (2006)


Género: Drama, Aventura


Leonardo Di Caprio personifica a Danny Archer, un ex-soldado y mercenario y ahora traficante de Diamantes. La guerra en Sierra Leona es el telón de fondo que ambienta la acción de esta película y que propone un contraste interesantísimo entre el personaje principal Danny Archer y su contrafigura Solomon Vandy; ambos africanos pero el primero blanco y el segundo negro. Los dos han perdido a su familia, Archer de pequeño, a los nueve años y Solomo recientemente en manos de la Fuerza Revolucionaria (FRU). Solomon es tomado como esclavo y llevado a trabajar en las minas de diamantes donde encuentra un diamante rosa, de tamaño gigante y a riesgo de perder la vida lo esconde para algún día regresar a buscarlo y salvar a su familia. Archer y Solomon se encuentran en la prisión. Archer fue llevado preso por contrabando de diamantes y se entera, casi por casualidad, de la existencia del Diamante Rosa. Una periodista americana, Maddy Bowen, interpretada por Jennifer Connelly, idealista y enamorada de Archer, ayuda a los dos hombres a buscar a la familia de Solomon y salen en búsqueda del diamante, que podría ser la salvación para estos dos hombres tan diferentes físicamente pero cuyas vidas son muy parecidas y llenas

de dolor y sufrimiento. El final es el esperado, típicamente norteamericano, donde el villano-héroe, en este caso Danny Archer, cambia de actitud al final del film y deja de ser villano para transformarse en una buena persona que termina salvando a Solomon y a Dia, hijo de Solomon raptado por los revolucionarios y entrenado como soldado. Una buena actuación de Di Caprio y una película que entretiene y muestra superficialmente el comercio ilegal del diamante, la situación económico-política africana pero no pasa de ser 143 minutos entretenidos y nada más.


DIRECCIÓN: Edward Zwick.
AÑO: 2006
GUIÓN: Charles Leavitt; basado en argumento de Charles Leavitt y C. Gaby Mitchell.
PRODUCIDA POR: Paula Weinstein, Edward Zwick, Marshall Herskovitz, Graham King y Gillian Gorfil.
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Dan Weil. MÚSICA: James Newton Howard.
FOTOGRAFIA: Eduardo Serra.
EDICIÓN: Steven Rosenblum.
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Dan Weil.
VESTUARIO: Ngila Dickson.
ESTRENADA EN ESTADOS UNIDOS: Diciembre 8, 2006
ELENCO:Leonardo Di Caprio..........................Danny Archer

Jennifer Connelly ............................Maddy Bowen

Djimon Hounsou..............................Solomon Vandy

Michael Sheen ................................Simmons

Arnold Vosloo..................................Coronel Coetzee

Kagiso Kuypers................................Dia Vandy

David Harewood...............................Capitán Veneno

Basil Wallace...................................Benjamin Kapanay

Jimi Mistry......................................Nabil, Anthony

Coleman.........................................Cordell Brown

Benu Mabhena................................Jassie Vandy

De María siempre hay algo más que decir



Madre admirable




De María nunca se dirá todo. No se puede. Siempre hay algo más que decir de hermoso, de dulce, de grande. Las letanías son un amable intento de decir todas las grandezas de María, pero se quedan cortas. Admirable por sus privilegios: gentilezas de Dios para su Flor: Inmaculada es su nombre, lo que la distingue y la hace brillar en la noche del mundo. Admirable por su sencillez: Tan grande y tan chica. Con una mano toca a Dios Omnipotente y con otra a sus niños de la tierra. “He aquí la esclava del Señor”. Queremos conocer a la esclava más maravillosa del mundo. Sirve en los atrios del Señor. Nos han contado tantas cosas de su santidad, de su belleza. Dicen que sus manos son las más bellas y que las usa solamente para servir, para hacer el bien... Admirable como el paisaje que se mira y se vuelve a mirar y nunca se quiere dejar de contemplar, porque infunde alegría, ternura, admiración. Oh Madre admirable, maravillosa...Todos los adjetivos se quedan chicos porque eres demasiado grande, santa y hermosa. Quiero mirarme en tus ojos purísimos, en ese océano de amor y pureza para que, por contagio, algo de Ti se pase a mí: algo de tu pujreza, de tu amor, de tu santidad. Eres un paisaje que han admirado millones de seres antes que nosotros, y detrás de nosotros seguirán admirándote sin cansarse jamás. ¿¡Qué tienes, criatura celestial, que todos se enamoran de Tú...?




Madre del buen consejo Gentil




Pastora que sabe guiar a la vida eterna y a la vida digna de vivirse. “El Señor es mi Pastor”.También quiero decir : María es mi pastora. Maestra insuperable: Dichosos los alumnos de tu escuela, María. Consejera única, porque le asiste el Espíritu Santo en persona. Yo necesito tu maravilloso consejo para los mil asuntos que ignoro. Yo tengo los problemas y Tú tienes las soluciones. Guíame a la vida eterna, mi destino final, aquello por lo que existo y para lo que fui creado. Dame algo de tu sabiduría para resolver amablemente las dificultades de miles de hermanos míos que sufren, que lloran y no saben para qué sirve el vivir. Enséñame cuál es el sentido del vivir, de sufrir, de morir. Ayúdame a amar mucho esta vida, pero infinitamente más la otra. Aconseja al Jesús de la tierra, al Vicario de tu Hijo, a los obispos, sacerdotes...Enséñanos a discernir los engaños del Padre de la Mentira de las luces del Espíritu Santo. Madre del buen consejo, te necesitamos tanto en un mundo lleno de confusión y de sombras...




Madre del Creador




El Creador quiso ser creado en su naturaleza humana y por eso requirió de una madre. Eres madre del Creador por eso, porque le diste la naturaleza humana, un cuerpo de hombre. Madre del que creó el mundo. Por un lado criatura y por otra creadora de la vida humana del Creador. Tú tuviste entre tus brazos y alimentaste al Creador niño. Lo acunaste, le enseñaste a caminar, a hablar, a rezar, a vivir como hombre. Y te obedeció durante treinta años. Engendradora del Camino, la Verdad y la Vida. Cuánto nos diste a nosotros al darla la vida a Él. Porque hiciste hermano nuestro al Dios, nuestro Salvador. Y Él, a su vez, te convirtió en Madre nuestra también. Y todo por amor de Dios a Ti y a nosotros. Estableciste un parentesco inusitado: Hija del Padre, Madre del Hijo, Esposa del Espíritu Santo, Madre nuestra.




Madre del Salvador




Como el Creador de mundos se hizo Salvador del Hombre, Tú adquiriste un nuevo título y parentesco: Madre del Salvador. Cuando otra mujer escuchó a tu Hijo Salvador pensó amorosamente en Ti. “Bendito el seno que te llevó y los pechos que te criaron”. Te llamó bendita. Te llamamos bendita porque eres la fuente de la fuente de aguas vivas y eres la Madre de la salvación que se llama Jesús. Al dar las gracias a Cristo, volvemos la mirada a quien fue su Madre. El Salvador debía morir en una cruz.



Virgen prudentísima




Hablas cuando se requiere y callas cuando debes callar. No hablaste cuando José, ignorante del milagro que crecía en Ti, sufría sin saber. A los doce años de Jesús le preguntaste por qué. Pero cuando Él te respondió con otro por qué, callaste, aunque no tenías la respuesta. Conservabas todas aquellas palabras y misterios en tu corazón. Pero en Caná hablaste, insististe, porque era necesario el milagro. No sólo conseguiste el mejor vino del mundo, para alegría de los comensales, sino que hiciste crecer la fe de los apóstoles. Yo suelo hablar cuando debo y también cuando no debo. Y callo, por cobardía, muchas veces que debida hablar. ;e sobra cobardía y me falta prudencia. Virgen prudente, me inscribo en tu escuela para aprender esta difícil virtud. Te apareces a gente sencilla y humilde, porque no quieres inquietar a los poderosos Eso es también prudencia, Sigues siendo en el cielo la Niña eterna que aquí fuiste..En los primeros siglos de la Iglesia dejaste actuar a Pedro y a los Apóstoles, y Tú actúas y ayudas desde la segunda fila. No quieres ser protagonista.




Virgen digna de veneración, de alabanza




He visto cientos de fervorosas procesiones de la Virgen, altares adornados con millares de flores, las flores más bellas, desde niño. En el calendario abundan las fiestas dedicadas a María, comenzando por la del primero de enero, María Madre de Dios, Esta fiesta invita a colocar el nuevo año en sui corazón. Un mes primaveral, Mayo, se le dedica entero a la Virgen María. ¿Quién no ha llevado flores a la Virgen en el mes de Mayo? Tanto derroche de flores, ¿por qué? La flor es en sí hermosa, pero además es portadora de cariño, de ternura. En los altares de María hay infinidad de bellas flores, porque es mucho el amor de sus hijos. Y las advocaciones tratan de obligar a María a quedarse en una región, a emparentar con un pueblo. Y así, la Virgen del Carmen, del Perpetuo Socorro, La Virgen de Guadalupe, Fátima, Lourdes... Así, la Madre de todos se convierte especialmente en Madre de los habitantes de un pueblo, añadiéndole su título particular. El amor también canta. No podían faltar las hermosas canciones a la Virgen, que, si las juntáramos, serían miles y miles. Lo mejor dela cariño se muestra cantando. Millones de cristianos cantan a diario a su Madre del cielo. El que nunca te lleve una flor o te entone una canción, no sabe nada del amor...






























































¡¡Cumpleaños de verydiro!!

¡¡AMIGO TILDA PLAY Y ESCUCHA MÚSICA DEL ALMA!!


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com

¡¡Una luz contra el cáncer... no dejemos que se apague.!!

Vela contra el cancer